
Heil, M. (2015, January 14). El Milagro Asiático: Los tigres asiaticos:
Japón, Hong Kong, Singapur, y otros. Retrieved
July 10, 2015, fromhttp://historiaybiografias.com/tigres_asiaticos/

Historia function goAddMyT2K(){ var
url = location.href; url = url.replace(“http://”, “”); var domain = url.substring(0,
url.indexOf(“/”)); url = url.replace(domain “/”, “”); var prefix =
url.substring(0, url.indexOf(“/”)); var query = location.search;. (n.d.).
Retrieved July 10, 2015, fromhttp://spanish.visitkorea.or.kr/spa/AK/AK_SP_1_2.jsp
LA EXPERIENCIA DE COREA DEL SUR, 40 AÑOS DE ESTRATEGIA. (2010, March 25). Retrieved July 10, 2015, fromhttp://www.cepal.org/mexico/noticias/noticias/7/39057/5.bisso.pdf
Mendoza, M., & Choe, S. (n.d.). Pesadilla de matanzas por tropas
yanquis y surcoreanas. Retrieved July 10, 2015,
from http://revcom.us/a/138/korea_massacres-es.html#footnote1

Clemente
Soler, J. (2009). El proceso de descolonización de la región administrativa
especial de Hong Kong.Anales
De Derecho, 27, 276-289. Recuperado dehttp://revistas.um.es/analesderecho/article/view/118061/111601
Wordie, Jason. [2002] Streets: Exploring Hong Kong
Island. Hong Kong: Hong Kong University Press
Wiltshire, Trea. [First published 1987] (republished
& reduced 2003). Old Hong Kong – Volume Three. Central, Hong Kong: Text
Form Asia books Ltd. Page 12. ISBN Volume Three 962-7283-61-4
Anónimo. (06
de Octubre de 2014). China
y Hong Kong: “Dos países y un único sistema”. Recuperado el 09 de
Julio de 2015, de ABC:http://www.abc.es/internacional/20141006/abci-china-hong-kong-paises-201410060219.html
Anónimo.
(s.f.). Historia de Hong Kong.
Recuperado el 09 de Julio de 2015, de Disfruta Hong Kong: http://www.disfrutahongkong.com/historia
Anónimo. (29
de Septiembre de 2014). 5 claves sobre la ‘Revolución de los Paraguas’ en Hong
Kong. Recuperado el 09 de Julio de 2015, de El Financiero:http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/claves-sobre-la-revolucion-de-los-paraguas-en-hong-kong.html

Singapur: El milagro de pasar de
país pobre al más rico del mundo en pocas décadas. (2012, September 2).
Retrieved July 10, 2015.
Un poco de historia. (n.d.).
Retrieved July 10, 2015.

Esbozo de la
República de China 2013-2014. (n.d.). Retrieved July
10, 2015, fromhttp://multilingual.mofa.gov.tw/web/web_UTF-8/MOFA/glance2013/glance-es/ch4.htm
Chong L., L. (2010, March 31). Tradiciones religiosas
en Asia. Retrieved July 10, 2015, from http://asia-religion.blogspot.mx/2010_03_01_archive.html

Hilda Varela. (-). Ghana: cultura
política, democracia y cambio político. -, de Centro de Estudios de Asia y
África, El Colegio de México Sitio web:
http://ceaa.colmex.mx/aladaa/XII%20CONGRESO%20INTERNACIONAL%20DE%20ALADAA/varelahilda.pdf
(n.d.).
Retrieved July 10, 2015, from http://ceaa.colmex.mx/aladaa/XII CONGRESO INTERNACIONAL
DE ALADAA/varelahilda.pdf
Government
of Ghana. (2015). Retrieved July 10, 2015, from http://www.ghana.gov.gh/f
Hola, nuestro equipo escribió acerca de Kenia y Checoslovaquia. Y en algunos aspectos son casos muy parecidos, nos interesamos mucho en lo que mencionan sobre Ghana, que ha tenido muchos logros y se ha desarrollado rápido y nos dimos a la tarea de investigar un poco más al respecto, he aquí lo que encontramos:
ReplyDeleteEl Departamento de Evaluación de Operaciones, realizo un examen específicamente a Ghana, por su increíble desarrollo. Este examen aporto la información, de acuerdo con su articulo en este blog, y los resultados fueron la disminución de pobreza en el país, y durante el último decenio el PIB ha crecido en un promedio de un 5%, siendo uno de los mas altos de África. Este examen también confirmo que los préstamos que aporto el Banco Mundial fueron de gran apoyo para Ghana a partir de 1984 con un total de mas de US$2.000 millones. No obstante, estos estudios concluyeron que este progreso no sera duradero, a menos que Ghana acelere la importación de importantes reformas hacia el sector privado y agrícola.
En lo general concordamos que su artículo esta muy completo y correcto, simplemente darles esta información para tener un amplio conocimiento de lo que llegaría a pasar si Ghana descuida sus áreas agrícolas.
Referencia Bibliográfica: Robert Picciotto. (1996). Ghana Country Assistance Review: A Study in Development Effectiveness. Washington, D.C.: The World Bank. https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=lang_es&id=Hls1ZjdrQuoC&oi=fnd&pg=PR11&dq=ghana+cocoa&ots=4NGDnUDOlQ&sig=H8llE9Wk1tsQ_Dw1skAmc2gYvyU#v=onepage&q&f=false