Into the storm of cultures

Into the storm of cultures

Friday, July 10, 2015

Los Tigres Asiáticos- Taiwan

Taiwán:
Los principales cambios políticos y económicos acontecidos: El Gobierno de la República de China comenzó a ejercer jurisdicción sobre Taiwán en 1945, después que Japón se rindiera a finales de la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno de la República de China se trasladó a Taiwán en 1949, tras su derrota en la Guerra Civil China. Desde entonces, la República de China ha continuado ejerciendo la jurisdicción efectiva sobre la isla principal de Taiwán y un número de islas aledañas, lo que ha dejado a Taiwán y China continental bajo el régimen de diferentes gobiernos. En 1949 termina la guerra civil en China, ganando los comunistas, haciendo que los nacionalistas se refugien en Taiwán, para imponer su régimen ahí. Ese mismo año decretan ley marcial en todo Taiwán.      La República de China dejó de ser miembro de las Naciones Unidas en 1971. En 1989 se levanta la ley marcial, acelerando la democratización. En 1996 realizan sus primeras elecciones. En el 2002, Taiwán se convierte en miembro de la Organización Mundial del Comercio. En 2009 participa en una actividad de las Naciones Unidas desde su retiro en 1971. En 2010 firma el Acuerdo Marco de Cooperación Económica a través del Estrecho con China continental para normalizar las relaciones económicas y comerciales a través del Estrecho de Taiwán.
Los personajes políticos más sobresalientes:
*Chiang Kai-shek, quien mantuvo el estado de guerra hasta 1971, y la dictadura militar hasta 1991.
*Lee Teng-hui, ganador de las primeras elecciones realizadas en Taiwán.
*Chen Shui-bian y Lu Hsiu-lien, quienes fueron elegidos presidente y vicepresidenta en el 2000, marcando la primera transición de la autoridad ejecutiva gubernamental entre partidos políticos.

La problemática económica, social y política que enfrentan esos países en la actualidad:
En la actualidad, muchas naciones aun no reconocen a Taiwán como la República de China. Solo 22 países lo aceptan y la lista se reduce año con año. Varios países han roto relaciones diplomáticas con Taiwán, entre ellos Malaui y Costa Rica.
La tasa de desempleo va en ascenso, llegando a bajar hasta un 4% de lo esperado.
Sus objetivos actuales son reducir las desigualdades sociales, crear empleos, promover la innovación y asegurar una mayor participación de Taiwán en la integración económica regional.
 Imágenes alusivas a los eventos, personajes y países seleccionados:
Estos son grupos artísticos, está formados por miembros de las 14 tribus de Taiwán, se esfuerzan por mantener vivas sus tradiciones.
Esta es la ceremonia en honor a Matsu.
Este es El Taipéi 101, símbolo del éxito económico de Taiwán, fue el edificio más alto del mundo desde 2004 a 2010.




No comments:

Post a Comment